Mis amigos muchas veces me preguntan, cámara en mano: ‘¿Cómo puedo sacar fotos mejores?’. Otras veces alguien grita ‘¡pásenle la cámara al Daniel!’ y se ahorran problemas. Los quiero igual. Como sea, considerando que generalmente esto es con una cámara sencilla y que a mi me falta mucho por aprender todavía, con lo que he aprendido en estos años he llegado a que el mejor y simple consejo que puedo dar es
Aléjate tú y acerca con el zoom de la cámara.
Como estamos hablando en un lenguaje sencillo ojalá que los más técnicos no se enojen porque uso ‘zoom’ así, pero es la forma más extendida. Es fácil: si le vas a sacar una foto a alguien y estás parada a un metro de él, retrocede unos pasos y con el zoom de la cámara vuelve a acercar la imagen a como estaba antes. Las razones son 2:
- Menos distorsión. Si la cámara está mas lejos, los objetos, las líneas rectas de edificios, las personas, etc., se distorsionan menos. Eso significa en palabras sencillas que la cara de una persona se va a ver más normal, menos ‘cachetona’. De pasadita no le añades kilos de más a nadie, lo que se agradece.
- El fondo se ve mejor. El término técnico es que ‘disminiye la profundidad de campo’ y aumenta el ‘bokeh’ y lalalala, pero eso a no muchos les interesa. Simplemente significa que, sin cambiar ningun ajuste de la cámara más que el zoom, el fondo se va a ver más borroso. Y le da un look más profesional a la foto. Además, el fondo por así decirlo se ‘achica’, en realidad se ve una porción menor de lo que haya detrás, y si es un fondo desordenado, se va a ver mejor (por ejemplo, en una pieza desordenada, mejor que se vea solo una pared).
Para mostrar esto hoy contamos con la participación de nuestro querido modelo, Platón.

Platón luce una gorra Kangol importada, de la línea Blue, 100% lana…
Si se fijan, en la foto de la izquierda a Platón se le ve la nariz más grande de lo normal, y claramente el fondo se ve distinto entre las 2. Lo único que cambié entre una imagen y otra fue el zoom, todo lo demás lo dejé igual. La diferencia en zoom es el equivalente a una cámara que tenga un zoom de 4X, que está entre lo más común; si tu cámara tiene más, mejor, porque el efecto va a ser más notorio. Ahora, en una cámara sencilla el efecto no va a ser tan pronunciado, pero de que va a estar ahí, va a estar. En la de la izquierda estaba a más o menos 50 cms. del modelo y en la de la derecha me alejé a un metro y medio mas o menos. Por eso también el fondo se ve levemente distinto, por la perspectiva.
Es rápido y sencillo de poner en práctica. Si empiezas a usarlo y te empiezan a contratar para fotografiar modelos, acepto chocolates y papas fritas como comisión! =)
PS: Después de la sesión, nuestro modelo sufrió un terrible accidente desde la ventana del segundo piso.

Fue dramático
Pero por suerte ya está en recuperación y está mucho mejor (está pidiendo papas fritas).
Take care.
Buen consejo. Funciona mientras la iluminación lo permita. Alguna explicación por el cambio de tonalidad en la barriga de Platón?
¡Buen ojo Lorenzo! Se debe a mi cabeza. Jajajajaja! Como estaba mas cerca, le robaba un poco de luz al sujeto, por eso cambia. Saludos!
Que tal Daniel,
Oye buenisimo el consejo y que simple, como dice el dicho el que sabe sabe!, se agradece el que lo compartas con los que no sabemos na y hacemos lo posible.
Bueno, espero que Platon siga mejor.
Saludos
Típico eso de salir cachetona en las fotos y no sabía por qué. Me pondré a practicar…tengo tres modelitos que me ayudarán. Gracias por compartir!